Términos y Condiciones - Pagos con QR

DIGIFIN S.A. (en adelante, “Digifin” o la “Empresa”) pone a disposición de sus usuarios (en adelante, los “Usuarios”) el servicio de procesamiento de pagos mediante la lectura de códigos QR interoperables (en adelante, el “Servicio”) a través de su plataforma (en adelante, la “Plataforma”).

El Servicio permite al Usuario realizar pagos a terceros mediante la instrucción expresa y autorizada a Digifin para que, por su cuenta y orden, ejecute una operación de débito de fondos en su Cuenta Digifin y procese la transferencia inmediata al destinatario correspondiente (en adelante, la “Transacción”). 

El uso del Servicio está sujeto a los presentes Términos y Condiciones (en adelante, los “TyC”), así como de las disposiciones y regulaciones vigentes aplicables del Banco Central de la República Argentina (“BCRA”) y demás autoridades competentes.

Al aceptar los presentes TyC y utilizar el Servicio, el Usuario declara haber leído, comprendido y aceptado los mismos. En caso de no estar de acuerdo con los TyC o sus actualizaciones, deberá abstenerse de utilizar el Servicio.

Los presentes TyC complementan y se integran a los Términos y Condiciones Generales de Uso de Digifin, que resultan plenamente aplicables a toda Transacción aplicable a través del Servicio. 

1. Definiciones. 

A los fines de los TyC, se entenderá por:

“Código QR”, como el código de respuesta rápida (Quick Response Code) que contiene la información necesaria para identificar al destinatario y procesar una Transacción, conforme a los estándares de interoperabilidad establecidos por la normativa del BCRA. 

“Comercio”, como la persona física o jurídica que acepta pagos mediante Código QR interoperable. 

“Cuenta Digifin”, como la cuenta de pago virtual del Usuario en la Plataforma, identificada mediante una Clave Virtual Uniforme (CVU), que permite acreditar y debitar fondos para realizar Transacciones y otras operaciones autorizadas.

“Costos Asociados”, como cualquier tarifa, comisión, cargo o concepto que se aplique al uso del Servicio. 

“Datos Personales”, como los datos personales recopilados por la Empresa que podrán incluir, entre otros: nombre, apellido, documento de identidad, domicilio, correo electrónico, número de teléfono, información financiera, datos de geolocalización, y datos de uso de la Plataforma

“Plataforma”, como la plataforma digital operada por la Empresa, a través del cual el Usuario accede al Servicio, realiza Transacciones y gestiona su Cuenta Digifin. 

“Saldo Disponible”, como el monto de fondos disponibles en la Plataforma que se encuentra habilitado para realizar Transacciones, conforme a las funcionalidades y métodos de pago ofrecidos al Usuario.  

“Servicio”, como el servicio de procesamiento de pagos mediante la lectura de Códigos QR interoperables prestado por Digifin a través de la Plataforma. 

“Solicitud de Procesamiento de Pago”, como la instrucción expresa e irrevocable que el Usuario otorga a Digifin, a través de la Plataforma, para ejecutar una Transacción por su cuenta y orden. 

“Transacción”, como toda operación de pago iniciada por el Usuario a través de la Plataforma mediante la lectura de un Código QR, que implique el débito de fondos de la Plataforma y la transferencia inmediata al destinatario correspondiente. 

Usuario”, como toda  persona física registrada y validada en la Plataforma, que utiliza el Servicio y otras funcionalidades. 

2. Descripción del Servicio

2.1. Acceso al Servicio: Para acceder al Servicio el Usuario deberá (i) estar registrado y correctamente validado en Plataforma, conforme a los Términos y Condiciones de Uso de Digifin.;  (ii) contar con conexión a internet; y (iii) disponer de Saldo Disponible suficiente en la Plataforma para efectuar la Transacción. 

2.2. Procedimiento para realizar una Transacción: El Servicio permite al Usuario efectuar pagos en Comercios mediante la lectura de un Código QR interoperable. Para iniciar una Transacción, el Usuario deberá: 

(a) ingresar a la Plataforma y seleccionar la opción de “Pagá con QR”; 

(b) escanear el Código QR proporcionado por el Comercio;

(c) ingresar el monto de la Transacción, en caso de corresponder;

(d) verificar y confirmar la Solicitud de Procesamiento de Pago.

2.3. Débito de fondos: La Transacción será liquidada en pesos argentinos y se debitará automáticamente del Saldo Disponible que el Usuario seleccione para realizar la operación, incluyendo cualquier Costo Asociado aplicable.En caso de no contar con fondos suficientes para cubrir el importe total de la Transacción, la operación será rechazada y  se notificará al Usuario con el mensaje “Saldo Insuficiente”.

3. Sobre las Transacciones

3.1. La relación jurídica por la adquisición de bienes y/o servicios es exclusiva entre el Usuario y el Comercio receptor del pago. Digifin no interviene en dicha relación, no asume responsabilidad alguna respecto de la calidad, entrega o garantía de los productos o servicios adquiridos, ni respecto de cualquier incumplimiento contractual por parte del Comercio.

En cualquier caso, el Usuario deberá gestionar cualquier reclamo por las Transacciones directamente con el Comercio según se detalla en la Cláusula 4 de los presentes TyC.

3.2. El Usuario reconoce y acepta que toda Transacción realizada a través del Servicio es considerada definitiva e irrevocable una vez confirmada en la Plataforma, y que la Empresa no tiene la facultad de cancelarla o revertirla.

3.3. La Empresa podrá establecer límites mínimos y máximos por Transacción, así como condiciones operativas adicionales, que serán informados previamente al Usuario a través de la Plataforma. Dichos límites podrán ser modificados por la Empresa en cualquier momento.

3.4. Lo dispuesto en la presente Cláusula se interpreta en forma complementaria con las limitaciones de responsabilidad establecidas en la Cláusula 6.

4. Devoluciones y Contracargos:

4.1.  Cualquier solicitud de devolución de fondos o reclamo relacionado con una transacción realizada mediante el Servicio deberá ser gestionado directamente por el Usuario con el Comercio en el que se efectuó el pago

4.2. El Comercio, a su exclusivo criterio, podrá iniciar el proceso de contracargo correspondiente, de acuerdo con la normativa y procedimientos vigentes para pagos con transferencia inmediata.

4.3. El Usuario comprende y acepta que Digifin no participa en la evaluación ni en la resolución del pedido de contracargo y únicamente procesará el reintegro cuando reciba la correspondiente confirmación de aprobación y los fondos acreditados desde el sistema de compensación correspondiente. 

4.4.  Una vez aprobado el contracargo y transferidos los fondos a la Empresa, Digifin acreditará el importe correspondiente en la Cuenta Digifin del Usuario dentro de un plazo máximo de setenta y dos (72) horas hábiles contadas desde la recepción de los fondos.

4.5. Cualquier solicitud de devolución o contracargo deberá iniciarse ante el Comercio dentro de los treinta (30) días corridos de realizada la Transacción. Vencido dicho plazo, no se admitirán reclamos por este concepto ante la Empresa, sin perjuicio de los derechos que pudieran corresponder al Usuario frente al Comercio o ante las autoridades competentes.

5. Costos Asociados

El uso del Servicio podrá implicar Costos Asociados, los cuales serán informados previamente al Usuario al momento de confirmar cada Transacción a través de la Plataforma. La aceptación expresa del Usuario respecto de dichos Costos Asociados se manifestará mediante la confirmación de la Transacción en la Plataforma y el importe correspondiente será debitado automáticamente del Saldo Disponible del Usuario.

6. Limitación de Responsabilidad

6.1.  Digifin no garantiza la disponibilidad ininterrumpida del Servicio, y no será responsable por fallos derivados de causas ajenas a su control razonable, como por ejemplo inconvenientes técnicos, fallas de internet, causas imputables a terceros proveedores de servicios complementarios, o cualquier otro motivo ajeno a la Empresa.

6.2. La Empresa no será responsable por la negativa de un Comercio a iniciar un contracargo, ni por demoras en la acreditación de importes derivados de procesos administrativos de terceros ajenos a la Empresa.

6.3. El Usuario mantendrá indemne a la Empresa, sus vinculadas y a sus directores, gerentes, empleados, agentes, operarios, representantes y apoderados, por cualquier daño directo, lucro cesante o cualquier otro daño o perjuicio que sufra o pueda sufrir el Usuario en relación con las Transacciones realizadas, rechazos o cualquier otro movimiento vinculado con el uso de los Servicios. 

7. Consentimiento del tratamiento de Datos Personales

Al registrarse y utilizar la Plataforma, el Usuario presta su consentimiento libre, expreso e informado para que Digifin recopile, utilice y trate sus Datos Personales conforme a la Ley de Protección de Datos Personales N° 25.326 y demás normativa aplicable. 

El tratamiento de los Datos Personales se realizará con fines relacionados con la prestación del Servicio, conforme lo detallado en la Declaración de Privacidad de Digifin, la cual forma parte integrante de los presentes TyC.

El Usuario podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, actualización, supresión y revocación del consentimiento conforme lo establecido en dicha Declaración.

8. Canales de Atención Disponibles. Notificaciones.

8.1. A los efectos de todas las comunicaciones referenciadas en los presentes TyC entre la Empresa y el Usuario, deberán canalizarse a través del correo: legajos@digifinsa.com y/o soporte@lemon.me

8.2. Todas las notificaciones y comunicaciones que deba realizar la Empresa al Usuario, se considerarán válidas y recepcionadas cuando se realicen a través de la Plataforma, vía correo postal o mediante correo electrónico a las direcciones informadas por el Usuario a la Empresa.

9. Solicitud de Información

La Empresa podrá requerir al Usuario, en cualquier momento, información adicional relacionada con las Transacciones o, ya sea sobre el propio Usuario o sobre el Comercio receptor. Esto podrá incluir, sin limitarse a, documentos o datos necesarios para cumplir con requisitos legales, regulatorios o políticas internas de la Empresa, con el objetivo de garantizar el cumplimiento normativo y prevenir actividades como fraude, lavado de dinero o financiamiento del terrorismo. La falta de provisión de la información solicitada podrá resultar en la suspensión o cancelación del acceso al Servicio.

10. Jurisdicción - Ley Aplicable

La interpretación y alcance de estos TyC será de acuerdo a la normativa vigente de la República Argentina. Cualquier divergencia que pudiere suscitarse en virtud de los presentes o que se derivase del uso y funcionamiento del Servicio, deberá dirimirse en los Tribunales Ordinarios con competencia en lo Comercial de la Ciudad de Buenos Aires

11. Modificación de los Términos

La Empresa podrá modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento mediante la publicación de la versión actualizada en la Plataforma y/o por cualquiera de los medios previstos en la Cláusula 8. Las modificaciones entrarán en vigor desde su publicación, salvo que en el aviso correspondiente se indique una fecha distinta. La utilización del Servicio con posterioridad a la publicación implicará la aceptación de los nuevos términos por parte del Usuario.